Objetivo General
Proporcionar al paciente oncológico, en forma integrada; con calidad y alto sentido humanístico de manera continua; contribuyendo como parte esencial del equipo multidisciplinarios de salud en las actividades asistenciales, de investigación, docencia y administrativas para prevenir y detectar oportunamente las enfermedades neoplásticas; así como el tratamiento y rehabilitación del paciente.
Objetivos Específicos
Objetivos Asistenciales
-
Establecer los métodos, sistemas, procedimientos, técnicas y rutinas de trabajo necesarios para el adecuado funcionamiento del departamento.
Objetivos de Gestión
-
Administrar los recursos humanos de enfermería de acuerdo a las normas y necesidades establecidas por la institución.
-
Lograr la participación y cooperación del personal de enfermería para formar un equipo de trabajo, en donde exista un buen desarrollo de las relaciones humanas, que eleven el espíritu su superación y servicio, en un ambiente de disciplina y libertad responsable.
-
Dirigir y evaluar al personal de enfermería a través de instrumentos y métodos de supervisión que muestren la calidad de la atención proporcionada al paciente oncológico.
-
Mantener las líneas de comunicación correspondientes entre autoridades, equipo multidisciplinario de salud y el departamento de enfermería.
Objetivos Docentes
-
Elaborar y diseñar programas y planes de trabajo basados en necesidades detectadas, flexibles de cambio y constante actualización, para favorecer el desarrollo humano y académico indispensable para la atención del paciente oncológico.
-
Favorecer la preparación, desarrollo humano y académico del personal de enfermería por medio de programas de educación continua, que contribuyan al fortalecimiento y cohesión del grupo.
-
Desarrollar los programas de educación continúa para personal profesional de enfermería fortalecimiento su preparación y liderazgo académico en la práctica con el fin de que la atención que se brinda al paciente sea adecuadamente ensamblada entre los miembros de salud.
-
Promover la proyección profesional de la enfermería oncológica en todos los niveles de atención, prevención y promoción.
Políticas del Departamento de Enfermería.
a)Para el Personal
El personal de enfermería deberá desarrollar sus actividades de acuerdo al manual de organización y funcionamiento del departamento.
La selección del personal dirigente y aplicativo se hará de acuerdo a los requisitos de cada puesto.
La evaluación de puestos, se efectuará basándose en el presente manual y perfil de evaluación trimestral.
Los procedimientos específicos no mencionados en la descripción de funciones, se consideraran como rutinas por servicio y por turno y se manejaran como complemento.
Se tiene la responsabilidad de ser creativo y de probar nuevas ideas que puedan mejorar la práctica de enfermería.
El departamento de enfermería cuenta con los elementos necesarios para propiciar el aprendizaje de las estudiantes de enfermería y demás personal que requiera capacitación, relacionada con esta especialidad.
El personal de enfermería debe ser calificado y tener la preparación, experiencia y personalidad, para realizar las actividades inherentes a su profesión.
b)Para el Usuario
El paciente tiene derecho a esperar que el personal de enfermería sea calificado, para así recibir una atención óptima que redunde en su calidad de vida.
El paciente tiene derecho a espeara que se elaboren planes de trabajo con él y con su familia, de tal manera que disponga de todos los servicios necesarios durante el tiempo que así lo precise.
El paciente tiene derecho a ser respectado en su entorno bio-psico-social, así como a ser integrado al resto de los pacientes no importando posición socioeconómica, raza ni credo.